16/12/2014

Orpic Logistics Company, empresa omaní participada por CLH, adjudica la construcción de un oleoducto y una planta de almacenamiento en Omán por 320 millones de dólares

  • En la construcción del proyecto, adjudicado a la empresa omaní GPS, participarán también las empresas españolas Abantia y Diseprosa

Orpic Logistics Company (OLC), sociedad conjunta (joint venture) creada por Oman Oil Refineries and Petroleum Industries (Orpic) y la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, han firmado hoy en Mascate el contrato  de ingeniería, compras y construcción y el acuerdo de financiación para el proyecto de Oleoducto Mascate-Sohar (MSPP).

La sociedad omaní GPS Company será el contratista principal del contrato de ingeniería, compras y construcción, y recibirá el apoyo de Abantia, constructora española con experiencia en la construcción de terminales de almacenamiento, y de Diseprosa, empresa de ingeniería también española. El acuerdo de financiación, que cubrirá el 70% del valor del proyecto, se ha concedido a las entidades Ahli Bank SAOG y Ahli United Bank B.S.C.

El contrato de ingeniería, compras y construcción y el acuerdo de financiación han sido firmados por Musab AL Mahruqi, presidente de OLC, y Salvador Guillén, Director General de CLH y consejero de OLC, en representación de Orpic Logistics Company; el contrato de ingeniería, compras y construcción  ha sido firmado por N. Vahora, director general, en representación de GPS. El acuerdo de financiación lo han firmado Lloyd Maddock, consejero delegado, y CB Ganesh, consejero delegado adjunto, en representación de Ahli Bank SAOG, Prakash Mohan, director de Banca Corporativa de Ahli United Bank Bahrain, y Shyam Sunder, jefe de equipo de Energía y Servicios de Ahli United Bank.

El acto se ha celebrado en la refinería Mina Al Fahal de Orpic, en el que estuvieron presentes el Excmo. Sr. Salim bin Nasser Al Aufi, vicesecretario del Ministerio de Petróleo y Gas de Omán, el Excmo. Sr. Juan José Urtasun, embajador de España en el Sultanato de Omán, y el Presidente de CLH, José Luis López de Silanes,

En su discurso pronunciado durante la ceremonia, Musab Al Mahruqi ha declarado que: “el Proyecto MSPP es de suma importancia para el Sultanato, ya que ayudará a satisfacer la creciente demanda nacional de carburantes, que se sitúa actualmente en el 7% anual, garantizará la oportuna disponibilidad de productos sin escasez, y tras su puesta en marcha, el 50% de la demanda nacional quedará cubierta desde la nueva instalación de almacenamiento del proyecto”.

También añadió que “el Proyecto MSPP permitirá un transporte de productos petrolíferos seguro y respetuoso con el medio ambiente en todo el país, ayudará al ahorro energético con pérdidas mínimas de carburante, y reducirá el tráfico de camiones”.

Por su parte, José Luis López de Silanes ha indicado en su discurso: “Para CLH es un honor que Orpic nos haya elegido para participar en una operación de tanta envergadura, que traerá consigo importantes ventajas para el país y supondrá la transformación de su modelo logístico de productos petrolíferos hacia un sistema más eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente”.

Por su parte, Salvador Guillén ha destacado que “se conseguirán las ambiciosas metas asociadas al Proyecto MSPP si seguimos trabajando con el mismo grado de compromiso y esfuerzo que hasta ahora. En este punto, me gustaría destacar la profesionalidad demostrada por el equipo de Orpic Logistics Company y la dedicación de los miembros de su Consejo”.

El Proyecto MSPP consiste en un oleoducto multiproducto bidireccional que supondrá el primero en su género que se construirá en Omán. El coste estimado del proyecto es de 320 millones de dólares.

La nueva red de oleoductos eliminará la necesidad de que Orpic transporte en barco y camión los productos refinados. Por tanto, no solo aportará un nuevo nivel de eficiencia y menores costes a sus actividades, sino que también reducirá el número de viajes de camiones cisterna dentro y en los alrededores de Mascate. Además, se estima que el tráfico pesado de camiones cisterna en Mascate se reduzca en un 70%.

El Proyecto MSPP conectará las refinerías de Mina Al Fahal y Sohar de Orpic a través de 280 kilómetros de oleoducto mediante unas instalaciones intermedias de almacenamiento y distribución en Jifnain (Wilayat Al Seeb), así como una nueva instalación de almacenamiento en el Aeropuerto Internacional de Mascate, que recibirá combustible aéreo directamente desde el oleoducto. El oleoducto se divide en tres tramos: Terminal MAF-Seeb, 42 km (10 pulgadas), Terminal Seeb-Aeropuerto, 27 km (10 pulgadas), y Sohar-Terminal Seeb, 228 km (18 pulgadas).

La construcción del oleoducto y de las instalaciones de tanques petrolíferos comenzará en el primer trimestre de 2015, mientras que el proyecto se pondrá en marcha en el segundo trimestre de 2017. El proyecto dispondrá de los sistemas de control más modernos con la última tecnología SCADA, detección de fugas y red de telecomunicaciones, y estará equipado con instalaciones de carga de camiones diseñadas para 200 camiones diarios.