El Grupo CLH y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia entregan los Premios al Emprendedor del año
- Los galardonados han sido las empresas Movisensor, Dronica Servicios Aéreos y Winged Minds
El presidente del Grupo CLH, José Luis López de Silanes, y el consejero de Empleo, Universidades y Empresa de la Región de Murcia, Juan Hernández, han entregado hoy los Premios al Emprendedor del Año INFO-CLH, con el objetivo de reconocer los tres mejores proyectos emprendedores de esta Comunidad Autónoma y contribuir a su desarrollo y consolidación.
Durante la entrega de los galardones, el presidente del Grupo CLH ha felicitado a los premiados y les ha dado consejos para afianzar su aventura empresarial: “Dejaos guiar por vuestra pasión, por vuestro sentimiento de trabajo en equipo y por vuestro esfuerzo. Sólo así lograreis tener éxito en vuestros proyectos, lo que os hará sentiros muy felices y realizados”.
López de Silanes también ha recordado los “más de 22 millones de euros” que CLH ha invertido en la Región de Murcia desde 2007 y ha mencionado el ambicioso programa de expansión internacional que está desarrollando la compañía, que ya cuenta con presencia en Reino Unido, Irlanda y Omán.
El primer premio ha recaído en Movisensor, empresa creadora de Sensor Truck, un sistema de protección de vehículos industriales que, gracias a sensores de proximidad y lumínicos, permite evitar hurtos de gasóleo, baterías o mercancías e incluso detectar la presencia de polizones. El sistema consta de un número variable de dispositivos inalámbricos, que pueden ubicarse en diferentes posiciones del vehículo y gestionarse desde una aplicación de móvil.
El comité de evaluación ha reconocido con el segundo premio a Dronica Servicios Aéreos S.L., una compañía de drones, manejados por pilotos cualificados, que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente, relacionadas con la agricultura, las inspecciones industriales, la topografía o el modelado 3D.
El tercer premio fue para Winged Minds, una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones basadas en la realidad virtual y en la realidad aumentada para todo tipo de dispositivos. Entre sus principales creaciones se encuentra el videojuego “Citadel”, caracterizado por el uso novedoso de la realidad virtual y por la experiencia real e interactiva que proporciona a los usuarios.
Los tres proyectos premiados fueron seleccionados de entre los ganadores de los Premios Emprendedor del Mes, concedidos por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) durante los doce meses del año pasado.
Política de Apoyo al Emprendimiento
La colaboración del Grupo CLH e INFO se enmarca dentro de la Política de Apoyo al Emprendimiento de la compañía, que tiene como finalidad contribuir al desarrollo de proyectos innovadores y al fomento del espíritu emprendedor. Esta política se aplica a nivel nacional, especialmente en las localidades donde la compañía está presente.
Dentro de esta política, CLH ha firmado convenios para impulsar el emprendimiento con diferentes instituciones, como el Campus Iberus, entidad que engloba a las Universidades de Zaragoza, Lleida, La Rioja y Pública de Navarra; la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización de Castilla y León (ADE); el ayuntamiento de San Fernando de Henares o la Universidad Carlos III de Madrid.
Sobre el Grupo CLH
El Grupo CLH es la empresa líder en el transporte y almacenamiento de productos petrolíferos en el mercado español. En nuestro país cuenta con una red de oleoductos de más de 4.000 kilómetros de longitud y 40 instalaciones de almacenamiento, con una capacidad de 8 millones de metros cúbicos, así como con 28 instalaciones aeroportuarias.
En la Región de Murcia, la compañía dispone de una instalación de almacenamiento en Cartagena y cerca de 50 kilómetros de oleoductos, que conectan esta planta con la de Alicante. Asimismo, su filial CLH Aviación suministra combustible para aviones en el aeropuerto de San Javier.
A nivel internacional, la compañía está presente en Reino Unido, a través de CLH-PS, donde gestiona una red de infraestructuras formada por 2.000 kilómetros de oleoductos y 15 instalaciones de almacenamiento, con un millón de metros cúbicos de capacidad.
En Irlanda, CLH Aviation Ireland gestiona la terminal de almacenamiento de combustibles del aeropuerto de Dublín, además de estar llevando a cabo la construcción de una nueva planta, que multiplicará por seis el tamaño de la actual.
CLH también está desarrollando un importante proyecto en el Sultanato de Omán, donde ha constituido junto a Orpic una sociedad, denominada OLC, que está construyendo un oleoducto de 300 kilómetros y una instalación de almacenamiento, con la previsión de que entren en funcionamiento antes de que acabe el año.