El Consejero de Empleo, Universidades y Empresa del Gobierno de Murcia visita la instalación de almacenamiento de CLH en Cartagena
- Durante la visita también se firmó la renovación del convenio entre CLH y el INFO para impulsar y desarrollar iniciativas de apoyo a las personas emprendedoras en la Región de Murcia
El Consejero de Empleo, Universidades y Empresa del Gobierno de Murcia, Juan Hernández, acompañado por el presidente del Grupo CLH, José Luis López de Silanes, visitó hoy la instalación de almacenamiento de CLH en Cartagena con el objetivo de conocer mejor el funcionamiento de la planta y sus sistemas de control y protección ambiental.
Además, durante la visita la visita, Juan Hernández y José Luis López de Silanes, firmaron la renovación del convenio de colaboración establecido entre CLH y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) para impulsar y desarrollar iniciativas de apoyo a las personas emprendedoras en la Región de Murcia mediante el Premio Emprendedor del Año INFO-CLH.
A través de esta colaboración se premiará a tres emprendedores, que serán seleccionados de entre los doce ganadores de los Premios Emprendedor del Mes de 2017, concedidos por el INFO, con el objetivo de contribuir a la consolidación de sus proyectos empresariales. El Premio Emprendedor del Año INFO-CLH se ha otorgado ya en dos ediciones anteriores, resultando premiados los proyectos de seis empresas de la región.
Esta colaboración se enmarca dentro de la Política de Apoyo al Emprendimiento que el Grupo CLH desarrolla para contribuir a la innovación, al impulso de nuevas ideas y al fomento de un nuevo espíritu emprendedor. Esta política se aplica a nivel nacional, en especial en aquellas localidades en las que la compañía dispone de infraestructuras.
Dentro de esta Política, CLH realiza actualmente programas de apoyo al emprendimiento con la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE) y con las universidades que integran el Campus Iberus.
CLH en Cartagena
La instalación de almacenamiento de Cartagena es uno de los principales centros de almacenamiento y distribución de productos petrolíferos de CLH en la zona de Levante. La planta es cabecera del oleoducto Cartagena-Alicante, está conectada a la refinería que opera en esta comunidad y puede expedir o recibir descargas de hidrocarburos por buque tanque.
La instalación dispone de 26 depósitos con una capacidad de almacenamiento de más de 622.000 metros cúbicos y un cargadero automatizado de camiones cisterna con 9 isletas y 34 brazos de carga que está en funcionamiento durante las 24 horas del día, todos los días del año. La planta está equipada con la más moderna tecnología, lo que permite que su funcionamiento esté totalmente automatizado y que se opere desde una sala de control.
El centro también dispone de los más avanzados sistemas de seguridad, adaptados a las especiales características de los combustibles, así como con un sistema continuo de vigilancia automatizado y distintos sistemas de prevención, como distancias de seguridad entre los depósitos y recintos estancos de separación, además de pantallas flotantes en los tanques y sistemas anti-rebose.
La protección del medio ambiente también está muy presente en la instalación. La planta cuenta con la certificación medioambiental ISO 14001 de AENOR y dispone de diversos sistemas de protección del medio ambiente, que incluyen red de recogida de aguas pluviales separada de la red de aguas hidrocarburadas, sistema de tratamiento de aguas hidrocarburadas, unidad de recuperación de vapores, tanques equipados con pantallas flotantes y recintos estancos.
El Grupo CLH también dispone en la Región de Murcia de una estación de bombeo y de cerca de 50 kilómetros de oleoductos que conectan la planta de Cartagena con la instalación de almacenamiento de Alicante.
Asimismo, CLH suministra combustible para aviación en el aeropuerto de San Javier a través de su filial CLH Aviación. Para ello, cuenta con una instalación aeroportuaria y una flota de unidades repostadoras.
Durante 2016, la compañía suministró más de 2 millones de metros cúbicos de carburantes a los distintos operadores petrolíferos de la comunidad, para atender la demanda de los usuarios finales, además de a los aeropuertos civiles y militares de la región.
El Grupo CLH
El Grupo CLH es la empresa líder en el transporte y almacenamiento de productos petrolíferos en el mercado español. En nuestro país, cuenta con una red de oleoductos de más de 4.000 kilómetros de longitud y 40 instalaciones de almacenamiento con una capacidad de 8 millones de metros cúbicos, así como con 28 instalaciones aeroportuarias.
A nivel internacional, la compañía está presente en Reino Unido, donde su filial CLH-PS gestiona 2.000 kilómetros de oleoductos y 16 instalaciones de almacenamiento, con un millón de metros cúbicos de capacidad.
La compañía también opera la terminal de almacenamiento de combustible del aeropuerto de Dublín. A través de CLH Aviation Ireland Ltd., ofrece servicios logísticos de recepción, almacenamiento y expedición de Jet A1, además de estar llevando a cabo la ampliación y modernización de esta infraestructura.
Asimismo, CLH está desarrollando un importante proyecto en el Sultanato de Omán, donde ha constituido junto a Orpic una sociedad, denominada OLC, que está construyendo un oleoducto y una instalación de almacenamiento.