Conducir de forma segura incluye todos los aspectos de la conducción dentro y fuera del trabajo.
  • Asegúrate de que el vehículo que conduces, ya sea propio o de la empresa, cuenta con seguro en vigor, y de que dispones de la licencia para conducir ese tipo de vehículo y la autorización para hacerlo por la zona correspondiente (aeropuertos).
  • En la circulación dentro de recintos aeroportuarios, respeta la Normativa Seguridad Plataforma (NSP), con especial atención a los cruces de aviones y a evitar golpes con otros vehículos.
  • Asegúrate de inmovilizar el vehículo antes de bajar. ¡Poner el freno de mano es obligatorio!
  • Respeta en todo momento el código de circulación y los límites de velocidad.
  • Haz siempre los descansos recomendados para garantizar la atención y la conducción activa.
  • Evita distracciones mientras conduces, como manipular la radio y fumar.
  • Planifica tu viaje: revisa y pon a punto el vehículo y ten en cuenta la meteorología y las condiciones de la carretera.

Reglas de conducción dentro de las instalaciones:
  • El límite de velocidad es de 20 km/h.
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
  • Utiliza solamente vehículos diésel en áreas operativas.

Queda terminantemente prohibido:
  • Utilizar cualquier dispositivo móvil portátil mientras se está conduciendo. Úsalo cuando el vehículo esté estacionado.
  • Circular marcha atrás con vehículos sin visibilidad (pick ups, furgonetas, uni­dades repostadoras) y, en general, con cual­quier vehículo pesado, salvo para ajustes de posición. En caso necesario, se recurrirá a un hombre guía o apoyo. En aeropuertos, pon siempre la máxima atención, vigilando en especial la situación de la aeronave y sus alas, y solicitando que te indiquen en la maniobra.
  • Respeta siempre a los otros conductores y mantén una actitud de conducción defensiva.

Es importante saber qué hacer en caso de accidente o avería.

Extrema la precaución en los cruces, pasos de peatones y áreas de trabajo / carga y descarga.

En emergencias, el uso de los vehículos estará condicionado al tipo de suceso y área afectada, según directrices del jefe de la emergencia.

En cualquier vehículo, las cargas deben estar siempre aseguradas e ir en el maletero. No lleves elementos sueltos en la cabina.

Haz un buen uso de los vehículos compartidos, ya que redundará en tu seguridad y en la de tus compañeros.