Los aspectos clave de un trabajo seguro son:
  • Planificación y evaluación de riesgos.
  • Autorización de trabajos.
  • Control de riesgos.
  • Comunicación de cualquier incidencia o duda.

¡Si dudas, para y pregunta!


EXOLUM dispone de un Sistema de gestión Segura de Trabajos (SST) para mitigar riesgos.

La aplicación del SST se exige en cualquier trabajo realizado por personal propio o externo en nuestros centros y activos.

Los trabajos efectuados por contratistas deben realizarse bajo estricta autorización por parte de EXOLUM.

El autorizante deberá contar con la evaluación de riesgos específicos (qué voy a hacer y cómo), facilitada por el solicitante.

¡Autorizante, recuérdale al solicitante!: Cualquier cambio en las condiciones deberá ser debidamente comunicado por el solicitante para la correspondiente revisión del permiso o modelo de autorización de trabajo.

Antes de empezar, autorizante y solicitante deben analizar los riesgos. El primero debe supervisar los trabajos con frecuencia.


Los 10 componentes fundamentales de un Sistema de gestión Segura de Trabajos (SST)
  • Gestión del cambio.
  • Indicaciones de seguridad de acceso en las plantas.
  • Planificación del trabajo (coordinación, análisis de riesgos y autorizaciones).
  • Consignación de equipos (aislamientos y bloqueos = LOTO).
  • Puesta ‘fuera de servicio’ de elementos de seguridad (aislamientos y medidas sustitutorias = S-LOTO).
  • Coordinación de relevos de turno y rondas de seguridad.
  • Planes de trabajo de mantenimiento
  • Fichas de trabajo: control de secuencias seguras de trabajo.
  • Prácticas de emergencia y adiestramientos operativos.
  • Puesta en marcha de cambios o activos.

Planificación de medidas preventivas basadas en tipología de riesgos

  • En el permiso de trabajo se deben indicar las medidas para prevenir los riesgos específicos (incendio, altura, etc.).
  • Se debe prestar atención a los riesgos introducidos por el oficio del solicitante y exigirle la evaluación de riesgos.
  • Las áreas de trabajo se inspeccionarán regularmente.
  • Cuando se concluya un trabajo, se debe firmar el cierre de este por ambas partes.