27/08/2025

Exolum impulsará la transición hacia combustibles sostenibles en el aeropuerto de Düsseldorf con una inversión de 70 millones de euros

La compañía construirá y gestionará durante 20 años una nueva planta de almacenamiento y distribución en el aeropuerto de Düsseldorf, el cuarto más grande de Alemania, conectada a la red ferroviaria para reducir el transporte por carretera y las emisiones de CO₂

La infraestructura estará preparada para facilitar la incorporación y el crecimiento de los combustibles sostenibles de aviación (SAF), reforzando el compromiso del aeropuerto con la descarbonización

Madrid, 27 de agosto de 2025. Exolum ha resultado adjudicataria de la construcción, operación, conexión y mantenimiento de la nueva terminal de almacenamiento y distribución de combustible del aeropuerto de Düsseldorf, en Alemania. La compañía invertirá cerca de 70 millones de euros en el proyecto, cuya construcción se iniciará en el tercer trimestre de 2026. La firma del contrato ha tenido lugar en las oficinas del gestor público del aeropuerto, Flughafen Düsseldorf GmbH (FDG).

La nueva instalación sustituirá a las dos plantas de almacenamiento actuales y aumentará la capacidad hasta 9.000 m³, un 41% más que en la actualidad. De este modo, aumenta considerablemente la seguridad del suministro y, al mismo tiempo, permite un mayor uso de combustibles sostenibles para aviación (SAF) y queroseno sin azufre. La compañía operará la terminal durante 20 años, ampliables a 25, tras lo cual la infraestructura pasará a ser propiedad de FDG.

La puesta en marcha de la planta está prevista para el segundo trimestre de 2028. A continuación se llevará a cabo su conexión a la red ferroviaria, de modo que, a partir de finales de 2029, la mayor parte del combustible dejará de transportarse por carretera para hacerlo por tren, una alternativa más respetuosa con el medioambiente. Esto permitirá abastecerse también desde refinerías más distantes, como las plantas de producción de SAF en Róterdam. Con ello se reducirán las emisiones de CO₂, se aliviará la carga sobre la red viaria y se incrementará la eficiencia en las operaciones de suministro, carga y descarga.

En palabras de Javier Goñi, CEO de Exolum: “Exolum tiene como objetivo impulsar su crecimiento en Alemania  garantizando un suministro fiable, eficiente y con el máximo nivel de calidad para el aeropuerto de Düsseldorf. Nuestra compañía aporta un amplio conocimiento y una sólida experiencia en la gestión de terminales en decenas de aeropuertos en Europa y América, que ahora ponemos al servicio de Düsseldorf y de los usuarios del aeropuerto. Además, la nueva terminal facilitará el suministro de SAF, que deberá representar un 6% del total en 2030, de acuerdo con la directiva europea ReFuelEU”.

Lars Redeligx, CEO del Aeropuerto de Düsseldorf, señala: «Nuestro objetivo es estar entre los mejores aeropuertos de Europa en nuestra categoría, en términos de calidad, eficiencia y, por supuesto, sostenibilidad. Para lograrlo, necesitamos socios sólidos, con visión de futuro y un alto nivel de conocimiento técnico, como Exolum. Gracias a la nueva planta, podremos acceder a combustibles sostenibles procedentes de fuentes completamente nuevas y sustituir cada año miles de camiones cisterna que actualmente llegan por carretera y autopista, trasladando ese volumen al transporte ferroviario».

El aeropuerto de Düsseldorf, con más de 20 millones de pasajeros al año, es el principal de la región metropolitana de Rin-Ruhr, que abarca ciudades como Colonia, Bonn o Dortmund. Se trata de la zona más poblada de Alemania, con 10 millones de habitantes, y de uno de los principales centros económicos y financieros de la Europa central.

Exolum y el sector de la aviación

Exolum es la compañía logística de aviación independiente líder mundial y la empresa de referencia en Europa en gestión de infraestructuras de almacenamiento y distribución de graneles líquidos y gases. Con una amplia experiencia internacional, la compañía opera en 49 aeropuertos de Europa y Latinoamérica.

Entre ellos se encuentran algunos de los más relevantes del mundo, como París-Charles de Gaulle, el aeropuerto más transitado de la Unión Europea con más de 70 millones de pasajeros en 2024, así como Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Dublín, Lisboa, Lima y Panamá. Además, en el Reino Unido prestamos servicios logísticos de almacenamiento y transporte a algunos de los principales aeropuertos del país, como Heathrow, Gatwick, Stansted y Manchester a través de nuestra red de oleoductos.

Exolum ofrece soluciones integrales que incluyen redes de hidrantes, servicios de puesta a bordo en aeronaves y otras operaciones especializadas, garantizando eficiencia, seguridad y sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

Asimismo, la compañía es partner estratégico de IATA, miembro del Joint Inspection Group (JIG), preside el comité de aviación del Energy Institute, y forma parte de ACI y ALTA, reafirmando su compromiso con los más altos estándares de calidad y con la transición hacia combustibles sostenibles de aviación (SAF).

Acerca del Aeropuerto de Düsseldorf

El Aeropuerto de Düsseldorf, el más grande de Renania del Norte-Westfalia, desempeña un papel fundamental para cubrir las necesidades de movilidad de los ciudadanos y de la economía de esta región, así como de partes de los Países Bajos y Bélgica. En 2024, se espera que el aeropuerto atienda a 20 millones de pasajeros.

Más de 60 aerolíneas operan aquí durante la temporada de verano, conectando con más de 165 destinos en todo el mundo. Düsseldorf ofrece vuelos directos a casi todas las grandes metrópolis europeas y, gracias a su variada oferta de aerolíneas tradicionales, vacacionales y de bajo coste, cuenta con una completa red de rutas punto a punto, además de excelentes conexiones con una sola escala a través de los principales hubs internacionales.

La visión del aeropuerto se resume en el concepto «Destination of Excellence» (Destino de Excelencia). Durante los próximos 20 años están previstas inversiones por valor de mil millones de euros destinadas, entre otros objetivos, a impulsar la transformación sostenible del transporte aéreo y a reforzar la región como un espacio vital y económico.

Con unos 20 000 empleos directos, el aeropuerto es ya el mayor centro de trabajo de Düsseldorf y constituye un motor clave para el empleo. En materia de sostenibilidad, marca el camino: para 2035 alcanzará la neutralidad en emisiones de CO₂.