El Grupo CLH y el Instituto del Agua de la Universidad de Granada firman un convenio para desarrollar nuevos sistemas de tratamiento de aguas hidrocarburadas
- Científicos del Instituto del Agua, en colaboración con CLH, trabajarán en el diseño de nuevos sistemas, basados en procesos biológicos, más eficientes y sostenibles
El director general de Tecnología e Innovación de CLH, Basilio Navarro; el delegado del Rector para Transferencia, Innovación y Empresa de la Universidad de Granada (UGR), Jesús Chamorro; la directora de la Fundación General UGR-Empresa, Mercedes Romerosa; y la directora del Instituto del Agua e investigadora principal del proyecto, Concepción Calvo; han firmado un convenio para desarrollar un nuevo sistema de tratamiento de aguas hidrocarburadas durante un acto celebrado en la Universidad de Granada.
El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una nueva tecnología, basada en el diseño de nuevos sistemas bioabsorbentes, mediante la formación de un “biofilm”, que logre una elevada retención de los hidrocarburos y otros compuestos orgánicos de las aguas de proceso.
Se pretende diseñar un sistema de limpieza más eficiente que sustituya al actual y que sea más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, a través del uso combinado de técnicas físicas y biológicas, que haga posible la sustitución de las actuales plantas de tratamiento.
Este nuevo acuerdo permitirá a CLH y al Instituto del Agua de la Universidad de Granada mejorar los actuales sistemas de tratamiento de aguas residuales mediante el uso de procesos biológicos, con el fin de realizar las operaciones de tratamiento de forma más eficiente, más económica y, sobre todo, más sostenible con el medio ambiente.
El convenio de investigación con la Universidad de Granada se suma a otras iniciativas similares realizadas por CLH en los últimos años, como los trabajos de investigación desarrollados para identificar nuevas técnicas en el tratamiento de suelos.