03/12/2014

El Grupo CLH y ADE premian los mejores proyectos innovadores de Castilla y León

  • Los galardonados han sido las iniciativas MEALFOOD EUROPE e ITOS 3D ENGINEERING

El presidente del Grupo CLH, José Luis López de Silanes, y el presidente de ADE y consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, han hecho entrega de los premios CLH a los dos mejores proyectos empresariales presentados en la segunda convocatoria de 2014 del Programa ADE2020, durante un acto celebrado en el Centro de Soluciones Empresariales.

Las ganadores fueron MEALFOOD EUROPE, propuesto por dos emprendedores de Salamanca, que plantean un nuevo proceso para la cría y venta de gusanos de la harina; e ITOS 3D ENGINEERING, promovido por dos impulsores de Ávila, que proponen un software para crear modelos tridimensionales a partir de fotografías.

Además de los dos premiados, durante el acto también se entregaron diplomas de reconocimiento a las veinte personas impulsoras de las iniciativas empresariales de las dos últimas ediciones del Programa ADE2020 “Aceleradora de proyectos innovadores”, que han permitido movilizar, orientar y posicionar en el mercado un importante conjunto de proyectos innovadores.

La colaboración entre la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE) y CLH es fruto del convenio de colaboración firmado entre ambas entidades el pasado mes de julio para impulsar y desarrollar iniciativas de apoyo a las personas emprendedoras en Castilla y León.

El programa ADE2020 “Aceleradora de proyectos innovadores” es una iniciativa de la ADE que integra diferentes recursos dirigidos a que proyectos innovadores se transformen en negocios viables en el menor espacio de tiempo. Para ello, la aceleradora ofrece un equipo de profesionales que prestan servicios de coaching para la elaboración del plan de negocio y su despliegue, así como formación y entrenamiento en otras áreas específicas.

El acuerdo entre ADE y CLH se enmarca dentro de la Política de Apoyo al Emprendimiento que la compañía ha puesto en marcha para contribuir al desarrollo de nuevas ideas y fomentar un nuevo espíritu emprendedor. Esta política se aplica a nivel nacional, con especial hincapié en las localidades donde CLH está presente.

Dentro de esta política, la compañía ha patrocinado el II Campus de Emprendedores de San Fernando de Henares, ha colaborado con la Universidad Carlos III de Madrid en el I Encuentro de Antiguos Alumnos Emprendedores y ha firmado un convenio con el Campus Iberus para impulsar el emprendimiento en el valle del Ebro.

Éstas y otras actuaciones han contribuido a que el Grupo CLH cuente con el sello de “Entidad Adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016”, concedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Premiados

Los proyectos premiados por el Grupo CLH, de acuerdo a la opinión de los técnicos de la ADE, en esta segunda convocatoria del programa ADE2020 han sido: MEALFOOD EUROPE e ITOS 3D ENGINEERING

MEALFOOD EUROPE es una iniciativa promovida por Sabas de Diego y Adriana Casillas, dos emprendedores de Salamanca dedicados a la cría, reproducción y venta del gusano de la harina (Tenebrio Molitor) y sus subproductos. Su producción se dirige a la alimentación animal, como piscifactorías, granjas de aves o fabricantes de pienso, y al sector químico, para la fabricación de abonos e incluso a los sectores cosmético, farmacéutico o forestal. La empresa salmantina trabaja igualmente en la investigación para la integración de su producción en la cadena alimentaria, en línea con las recientes recomendaciones de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) para el aprovechamiento de los recursos calóricos y proteínicos que aportan los insectos.

El otro proyecto premiado es ITOS3D ENGINEERING, impulsado por los emprendedores Diego González y Ana Isabel Herráez, de Ávila. Su empresa responde a la creciente demanda por parte de las compañías de seguros de reducir costes disminuyendo la presencia de los peritos en los siniestros. Para ello, ITOS3D ofrece una herramienta que, a partir de las imágenes del siniestro que manda el asegurado, permite obtener un modelo 3D del escenario real con un alto grado de fiabilidad. La empresa pretende evolucionar hacia una compañía que ofrezca servicios 3D avanzados, inteligentes y personalizados sobre una base de cloud computing para generar modelos 3D a cualquier nivel para los sectores de ingeniería, arquitectura y muchos otros.

Tal y como señaló el presidente de CLH, José Luis López de Silanes, en su discurso: “Ambos proyectos reflejan el talento emprendedor que existe en Castilla y León” y su desarrollo “revertirá en el beneficio de la Comunidad”. Por su parte, el consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, destacó que “se necesitan cada día más iniciativas de emprendimiento”